Cinco pasos básicos para Crear tu web

Compartir

¿Dónde Comprar un Hosting + Dominio (Gratis)?

En este espacio voy a dejar un link (Ingresa Aquí) donde puedes obtener un 60% de descuento en Hosting y un dominio totalmente gratis, no te lo pierdas. 

Primero que todo y teniendo en cuenta que hay muchas personas que hasta ahora están iniciando en el mundo de la construcción de páginas web, ecommerce y blogs, daré una breve pero contundente explicación de que es un hosting y un dominio; además vamos a ver cómo comprar un Hosting + Dominio (Gratis)  con una de las mejores plataformas de alojamiento del mercado. 

1. ¿Qué es Hosting?

El hosting, en términos de posicionamiento SEO, se refiere al servicio de alojamiento web que permite almacenar y publicar un sitio web en internet. Es esencial para que un sitio web esté disponible y accesible en línea. El hosting adecuado juega un papel crucial en el SEO, ya que influye en la velocidad de carga del sitio, la disponibilidad y la seguridad. Un hosting de calidad y optimizado puede contribuir a mejorar la experiencia de usuario, lo que a su vez puede tener un impacto positivo en el posicionamiento en los motores de búsqueda. Además, un buen hosting puede permitir la implementación de estrategias de optimización técnica, como la configuración de servidores, la compresión de archivos y la gestión de caché, que pueden ayudar a mejorar el rendimiento y la velocidad de carga del sitio web, factores clave para el SEO.

2. ¿Qué es Dominio?

Un dominio, en términos de posicionamiento SEO, es la dirección única y exclusiva de un sitio web en internet. Sirve como la identidad digital de un negocio o proyecto en línea, permitiendo a los usuarios acceder a su contenido a través de un nombre de dominio fácil de recordar y utilizar. Además, el dominio juega un papel importante en el SEO, ya que ayuda a establecer la relevancia y autoridad de un sitio web en los motores de búsqueda. Al elegir un dominio adecuado y optimizarlo correctamente, se puede mejorar la visibilidad y el posicionamiento en los resultados de búsqueda, lo que a su vez puede aumentar el tráfico orgánico y las oportunidades de negocio en línea.

3. ¿Qué se debe tener en cuenta al momento de crear mi sitio web?

Cuando se trata de crear y lanzar un sitio web, elegir el mejor servicio de alojamiento web es fundamental. Un buen proveedor de alojamiento web garantiza la estabilidad, seguridad y velocidad de tu sitio, lo que a su vez impacta en la experiencia del usuario y el posicionamiento SEO. En este artículo, hablaremos desde mi experiencia personal y la opción que he tomado para el diseño de mi sitio web.

Tomando en cuenta la facilidad de uso y su excelente precio para este caso he contratado el sitio de hosting y el dominio con HostGator el cual me apareció la mejor opción; no queriendo decir que en el momento no la sea pero luego de profundizar más en el tema,  viendo más opciones y características técnicas, se encuentra uno que  hoy día no solo HostGator si no los demás sitios de alojamiento te brindan cantidad de opciones, claro está que hay que determina hasta qué punto tú como usuario quieres profundizar en el servicio. y a esto me refiero con características de optimización que se requieren para nuestro sitio web.

4. Nueve pasos para tener tu sitio web

Luego de buscar por la web y canales de YouTube, me he encontrado que crear una página web es relativamente fácil hoy día; bueno esto tampoco quiero decir que no tiene su trabajo para no llegar a estropear todo el avance, adicional a eso recomiendo estudiar la estructuración de tu web, esto depende mucho de tu mercado y lo que quieras brindar en el sitio ya que no es lo mismo un ecommerce que un blog.

Aquí te dejo los pasos detallados que utilice para crear una página web pero recuerda que te puede apoyar en más información en la red para optimizarla lo mejor posible.

Recuerda leer todos los pasos primero e ingresar con el link de descuento de hasta el 60% en la compra del hosting y el dominio es gratis. 

1. Regístrate en Hostgator: Ingresa al sitio web de Hostgator .Completa el formulario de registro con tu información personal y selecciona el plan de hosting que mejor se adapte a tus necesidades.

2. Elige un dominio: Durante el proceso de registro, se te pedirá que elijas un nombre de dominio para tu página web. Puedes seleccionar un dominio nuevo o utilizar uno existente si ya lo tienes. Sigue las instrucciones para completar el proceso de registro del dominio.

3. Selecciona un plan de hosting: Una vez que hayas registrado tu dominio, serás redirigido a la página de selección de planes de hosting. Hostgator ofrece diferentes opciones, desde planes compartidos hasta servidores dedicados. Elige el plan que se ajuste a tus necesidades y presupuesto.

4. Configura tu cuenta de hosting: Completa la configuración de tu cuenta de hosting proporcionando la información solicitada. Asegúrate de seleccionar las opciones que desees, como la ubicación del servidor y las características adicionales que desees incluir en tu plan.

5. Realiza el pago: Una vez que hayas configurado tu cuenta de hosting, se te pedirá que realices el pago correspondiente. Hostgator acepta diferentes métodos de pago, como tarjetas de crédito, PayPal, entre otros. Completa el proceso de pago siguiendo las instrucciones proporcionadas.

6. Accede al panel de control: Una vez que hayas realizado el pago, recibirás un correo electrónico con tus datos de inicio de sesión y acceso al panel de control de Hostgator. Utiliza esta información para acceder al panel de control.

7. Instala un CMS (Sistema de Gestión de Contenidos): Hostgator ofrece una herramienta llamada QuickInstall que te permite instalar fácilmente un CMS como WordPress, Joomla o Drupal en tu página web. Desde el panel de control, busca la opción de QuickInstall y selecciona el CMS que deseas instalar. Sigue las instrucciones para completar la instalación.

8. Personaliza tu página web: Una vez que hayas instalado el CMS, podrás acceder a la interfaz de administración de tu página web. Desde allí, podrás seleccionar plantillas, agregar contenido, instalar plugins y personalizar el diseño de tu página web según tus necesidades.

9. Publica tu página web: Una vez que hayas personalizado tu página web, estará lista para ser publicada. Desde la interfaz de administración de tu CMS, busca la opción de «Publicar» o «Hacer visible en línea» y sigue las instrucciones para que tu página web esté accesible en Internet.

Recuerda que estos son solo los pasos básicos para crear una página web en Hostgator. Dependiendo de tus necesidades específicas, es posible que debas realizar configuraciones adicionales o instalar complementos adicionales en tu página web.

5. Conclusiones

Para el desarrollo de una web optimizada es importante el alojamiento y sus características; más si tu sitio web va  enfocada en  proyectos corporativos o empresariales. Lo mejor es contratar a expertos que los ayuden con la arquitectura adecuada y el posicionamiento (SEO o SEM) en los motores de búsqueda.

Algunas personas solo quieren construir sitios personales para entretener a sus amigos o para exponer sus memorias más preciadas sin depender de una plataforma de redes sociales a la cual le importa un comino tu privacidad.

Si es tu caso, pon atención. Vas a necesitar un proveedor que tenga un plan fácil y barato, pero que te proporcione todos los recursos y el soporte que necesitas.

Abrir chat
1
¿ Como podemos ayudarte?
Escanea el código
¿Tienes alguna duda?
¡Estamos disponibles en este momento!